Todas las especies sociales de avispas construyen sus nidos una vez al año y nunca vuelven a ocupar el anterior. Existen muchos tipos de avispas, incluso de tamaños diminutos, pero las más conocidas son las Véspulas y las Polistes que son un poco más pequeñas que las primeras.
Las reinas invernan para sobrevivir al invierno refugiándose en lugares bien protegidos. Entre Marzo, Abril y Mayo, se despiertan, buscan los lugares y construyen su avispero donde comenzarán a reproducir a las primeras hembras estériles (obreras) que las sustituirán en la labor de cuidar y limpiar a las siguientes larvas, así como ampliar el avispero. Al principio son pocos los individuos (entre 5 y 10) pero pueden llegar a ser varios miles y todos procedentes de la misma reina.
Al llegar el final del verano, la reina deja de producir obreras y comienza la producción de hembras y machos capaces de reproducirse. Salen individualmente del avispero pero se juntan para aparearse. El macho muere después de fecundar a la hembra que buscará un lugar donde esconderse e invernar hasta la temporada siguiente en que se reanudará el mismo ciclo.
Las avispas son grandes defensoras de su alimento y de sus nidos, por lo que actúan con gran agresividad ante cualquiera que se acerque o las amenace.
La mayoría de picaduras de avispa se dan debido a que nuestros movimientos les parece un ataque y se defienden rápidamente.
Mucha gente es alérgica al veneno de las avispas y en caso de picarles lo pueden pasar muy mal. Por eso hay que evitarlas pero si nos encontramos con alguna, lo mejor es no hacer movimientos bruscos y aparentar que no le tenemos miedo; ello implica que no se vea amenazada y dejemos de preocuparle, pero no las perdáis de vista por si entra en un zapato o se sitúa sobre nuestro bocadillo o vaso.
Otros artículos
Cucarachas
Las cucarachas son el insecto plaga más asociado al hombre, a sus alimentos y desperdicios. Infestan todos los...
Roedores
Los roedores más molestos para el ser humano son las ratas y los ratones porque suelen ser portadores de enfermedades...
Termitas
Las Termitas son diminutos insectos capaces de devorar estructuras de madera y sus derivados sin que los propietarios...
Bacterias – Legionella
La Legionella es una bacteria ampliamente extendida en la naturaleza que prolifera en ambientes de humedad y calor (20...
Pulgas
Las pulgas son parásitos que se alimentan de sangre, por lo que se encuentran principalmente en perros, gatos, ratas,...
Antrópodos – Ácaros
Los Ácaros son unos animales diminutos (menos de 0,3 mm). Son parientes de las arañas y se han descrito cerca de...
Mosquitos
Los mosquitos son probablemente la plaga más notoria de entre los artrópodos y son importantes vectores de...
Hongos y mohos
Muchísimos son los hongos y mohos microscópicos; tantos que nadie puede precisar un número aproximado de especies....