Las pulgas son parásitos que se alimentan de sangre, por lo que se encuentran principalmente en perros, gatos, ratas, ardillas y otros animales. La pulga Pulex irritans es la que se identifica como la pulga del hombre.
La más corriente hoy en día es la Ctenocephalis canis y la Ctenocephalis felis que son las pulgas del perro y del gato respectivamente, pero hay que saber que cuando éstas no tienen a sus preferidos cerca se lanzan sobre las personas para alimentarse pudiendo llegar a parasitarle. Es normal que donde ha habido perros o gatos infestados y éstos ya no están, las pulgas se vuelvan más agresivas con las personas que cuando estaban sus anteriores hospedadores.
Su tamaño es diminuto (entre 1 y 3 milímetros) pero su salto puede llegar hasta casi 20 cm. siendo un salto muy rápido gracias a sus dos últimas patas.
En perros y gatos constituyen una de las afecciones más comunes siendo un grave problema pues los portadores se llegan a dañar la piel y el pelo rascándose, lamiéndose e incluso mordiéndose debido a las molestas picaduras que además llegan a debilitarles y producirles otras enfermedades. Si el animal se las traga al morderse, también pueden llegar a contraer el parasito Diphylidium caninum que es una Tenia que se reproduce en los intestinos.
En el ser humano, las pulgas han sido trasmisoras de grandes epidemias como la Peste, pues después de picar a un animal infectado (principalmente ratas) son perfectas trasmisoras de la enfermedad. También son trasmisoras del Tifus Murino que se trata de una enfermedad con alto cuadro febril, cefaleas, erupciones y dolores musculares.
Existe una pulga llamada Tunga Penetrans (Muy pocos casos en España) cuya hembra penetra en la piel pudiendo poner hasta 200 huevos diarios durante 18 días en que muere (solo se han dado casos en personas que han viajado a países como Guinea Ecuatorial, Zaire, Brasil, Madagascar, Uruguay, Etiopia, Costa de Marfil, y que habían caminado descalzas por lugares infestados)
En fin, hay que prevenir y no dar lugar a que nos visiten; para ello debemos mantener muy buena higiene tanto personal como del entorno y cuidar de que nuestras mascotas no se infecten en sus paseos por la calle y traigan a casa tan fatídicos huéspedes.
Otros artículos
Cucarachas
Las cucarachas son el insecto plaga más asociado al hombre, a sus alimentos y desperdicios. Infestan todos los...
Roedores
Los roedores más molestos para el ser humano son las ratas y los ratones porque suelen ser portadores de enfermedades...
Termitas
Las Termitas son diminutos insectos capaces de devorar estructuras de madera y sus derivados sin que los propietarios...
Bacterias – Legionella
La Legionella es una bacteria ampliamente extendida en la naturaleza que prolifera en ambientes de humedad y calor (20...
Avispas
Todas las especies sociales de avispas construyen sus nidos una vez al año y nunca vuelven a ocupar el anterior....
Antrópodos – Ácaros
Los Ácaros son unos animales diminutos (menos de 0,3 mm). Son parientes de las arañas y se han descrito cerca de...
Mosquitos
Los mosquitos son probablemente la plaga más notoria de entre los artrópodos y son importantes vectores de...
Hongos y mohos
Muchísimos son los hongos y mohos microscópicos; tantos que nadie puede precisar un número aproximado de especies....