Termitas

Las Termitas son diminutos insectos capaces de devorar estructuras de madera y sus derivados sin que los propietarios del inmueble se den cuenta.

La plaga urbana por excelencia es la Reticulitermes o termita subterránea que colonizan los subsuelos húmedos de las construcciones desde donde se desplazan hasta encontrar su alimento.

Evitan la luz y el aire por lo que no se las ve hasta que han causado un gran daño. Construyen canales para desplazarse por su interior y cuando, para llegar a un nuevo lugar, tienen que cruzar una zona muy dura, fabrican unos túneles para evitarla; éstos túneles se ven claramente y parecen lágrimas de barro, por su interior se van desplazando hasta llegar a zonas más blandas, húmedas y ricas en alimento.

Es un verdadero ejercito muy organizado; cada individuo sabe cual es su función y la cumple a rajatabla.

El proceso es matemático y comienza cuando a las ninfas les crecen alas y salen a colonizar una nueva zona; Al llegar a lugares ricos en madera se desprenden de las alas y emiten feromonas sexuales para atraer a los machos. Una vez hay un emparejamiento se establecen como pareja real y comienza la reproducción.

Las primeras larvas se convierten en obreras que se encargan de todos los trabajos, desde el suministro de alimento, construcción de túneles, etc. hasta del cuidado de huevos y larvas (En casos necesarios también pueden convertirse en soldados) Las siguientes en aparecer son las termitas soldado que defenderán a la colonia de cualquier problema. También estarán las termitas reproductoras secundarias que si bien son muy fértiles no pueden actuar hasta que la influencia de la pareja real así lo desea; es decir, cuando un miembro de la pareja real necesita ser reemplazado es el momento en que pueden fertilizar no antes. Otro caso en el que pueden ocupar el trono, es cuando por cualquier motivo se rompe la conexión de la colonia, se pierde la influencia real y las reproductoras secundarias seguirán con esa parte de la colonia.

Si se detecta una colonia de termitas es muy importante avisar a los propietarios de las viviendas contiguas y confiar en un profesional para llegar a la mejor solución. No es conveniente actuar de forma personal, pues se puede romper la colonia y crearse varias.

Otros artículos

Cucarachas

Las cucarachas son el insecto plaga más asociado al hombre, a sus alimentos y desperdicios. Infestan todos los...

Roedores

Los roedores más molestos para el ser humano son las ratas y los ratones porque suelen ser portadores de enfermedades...

Bacterias – Legionella

La Legionella es una bacteria ampliamente extendida en la naturaleza que prolifera en ambientes de humedad y calor (20...

Avispas

Todas las especies sociales de avispas construyen sus nidos una vez al año y nunca vuelven a ocupar el anterior....

Pulgas

Las pulgas son parásitos que se alimentan de sangre, por lo que se encuentran principalmente en perros, gatos, ratas,...

Antrópodos – Ácaros

Los Ácaros son unos animales diminutos (menos de 0,3 mm). Son parientes de las arañas y se han descrito cerca de...

Mosquitos

Los mosquitos son probablemente la plaga más notoria de entre los artrópodos y son importantes vectores de...

Hongos y mohos

Muchísimos son los hongos y mohos microscópicos; tantos que nadie puede precisar un número aproximado de especies....